La 32X es un periférico para la consola de videojuegos Sega Mega Drive/Genesis. Con el nombre en código «Project Mars», fue diseñado para aumentar las capacidades técnicas de la consola y servir como una consola de transición a la era de los 32 bits hasta el lanzamiento de Sega Saturn. Usa sus propios cartuchos ROM y posee su propia biblioteca de juegos. Se distribuyó bajo el nombre Super 32X en Japón y Corea del Sur, Genesis 32X en Norteamérica, Mega 32X en Brasil y Mega Drive 32X en todas las demás regiones.
Sega lo presentó en el Consumer Electronics Show en junio de 1994 y lo prometió como una opción de bajo costo para juegos de 32 bits. Fue desarrollado como respuesta a Atari Jaguar y las preocupaciones de que Saturn no llegara al mercado a fines de 1994. Aunque el 32X fue concebido como una nueva consola independiente, a sugerencia del ejecutivo de Sega of America Joe Miller y su equipo, se convirtió en un complemento para Sega Genesis para dotarle de una mayor potencia. El diseño final contenía dos unidades de procesamiento central de 32 bits y un procesador gráfico. (Leer más...)
Menacer es una pistola de luz lanzada por Sega en 1992 para sus consolas de videojuegos Sega Genesis y Sega CD. Fue creada en respuesta a la Super Scope de Nintendo y como sucesora del Master System Light Phaser de Sega. El arma está construida a partir de tres partes desmontables —pistola, culata, mira— y se comunica con la televisión a través de un sensor de infrarrojos. la Menacer se anunció en el Consumer Electronics Show de mayo de 1992 en Chicago y se lanzó ese mismo año. El arma estaba empaquetada con un cartucho de seis juegos, en su mayoría juegos de tiro. Sega también lanzó un paquete con la Menacer y el juego Terminator 2: The Arcade Game.
El productor de Sega, Mac Senour, fue responsable del proyecto Menacer y diseñó el paquete de seis juegos. Originalmente propuso minijuegos que no fueran de disparos basados en licencias existentes de Sega como Joe Montana, David Robinson y ToeJam & Earl, pero la mayoría de los prototipos fueron abandonados debido al alto costo en favor de más juegos de tipo disparo. Sega no planeó otro lanzamiento propio para Menacer aparte del multicart incluido. Los juegos compatibles se publicaron hasta 1995. (Leer más...)
Los jugadores controlan a los hermanos Mario o Luigi, quienes deben salvar a la Princesa Toadstool y a los gobernantes de siete reinos diferentes del antagonista Bowser. Como en juegos anteriores de Mario, derrotan a los enemigos pisoteándolos o usando elementos que otorgan poderes mágicos; también tienen nuevas habilidades, como volar y deslizarse por pendientes. Super Mario Bros. 3 introdujo muchos elementos que se convirtieron en elementos básicos de Super Mario, como los hijos de Bowser —los Koopalings— y un mapa mundial para la transición entre niveles. (Leer más...)
Image 5
The Legend of Zelda: Ocarina of Time (ゼルダの伝説: 時のオカリナ,Zeruda no Densetsu: Toki no Okarina?, lit. «La Leyenda de Zelda: Ocarina del Tiempo») es un videojuego de acción-aventura de 1998 desarrollado por la filial Nintendo EAD y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 64. Fue lanzado en Japón el 21 de noviembre de 1998, mientras que a Norteamérica llegó dos días después, el 23 de noviembre, y en Europa se estrenó el 11 de diciembre de ese mismo año. Para el caso de Sudamérica, fue presentado en Chile el 23 de noviembre de 1998 en un evento especial para periodistas. A pesar de que en un inicio los diseñadores planeaban lanzar el juego para el periférico Nintendo 64DD, al final se optó por diseñarlo para un cartucho de 256 megabits (igual a 32 megabytes), que eran los de mayor capacidad producidos por Nintendo en ese entonces. Ocarina of Time es el quinto lanzamiento de la franquicia The Legend of Zelda, y se convirtió en el primero de la serie en hacer uso de gráficos 3D. Su sucesor, The Legend of Zelda: Majora"s Mask, se estrenó dos años después.
La historia del juego se enfoca en el joven héroe Link, quien emprende una aventura en el reino de Hyrule para detener a Ganondorf, rey de la tribu Gerudo, antes de que encuentre la Trifuerza, una reliquia sagrada capaz de concederle cualquier deseo a su poseedor. Para ello, debe viajar a través del tiempo y explorar varios templos con el fin de despertar a algunos sabios que tienen el poder para aprisionar de forma definitiva a Ganondorf. Se ha de mencionar que la música juega un papel muy importante en la trama del juego, puesto que el jugador tiene que aprender a tocar varias canciones con una ocarina. Incluso, la popularidad de Ocarina of Time incrementó de forma significativa las ventas de ocarinas reales. (Leer más...)
Image 6
Family Computer logo Nintendo Entertainment System (también conocida como Nintendo NES o simplemente NES), llamada en Japón como Family Computer (también llamada en Japón como Famicom), es una videoconsola descontinuada de 8 bits perteneciente a la tercera generación en la industria de los videojuegos, la primera consola de sobremesa de Nintendo en emplear cartuchos. Fue lanzada por Nintendo en Norteamérica, Europa y Australia entre 1985 y 1987. En la mayor parte del continente asiático, incluyendo a Japón (donde se comercializó por primera vez en 1983), China, Vietnam, Singapur, Laos, Camboya y Filipinas se la conoció con el nombre de Family Computer (ファミリーコンピュータ,Family Computer?), abreviado comúnmente como Famicom (ファミコン,Famicom? escuchar, o simplemente FC). En Corea del Sur se llamó Hyundai Comboy (현대 컴보이) y fue distribuida por Hyundai Electronics, Samurai Electronic TV Game System en la india mientras que en regiones como Unión Soviética, Europa del este y el sur de Asia pasó a denominarse Dendy (Де́нди), una clon de la NES, Tata Famicom, respectivamente. En 1991, la Super Nintendo Entertainment System (abreviada comúnmente como Super NES o SNES) reemplazó a la NES en el mercado. Fue descatalogada en 1995 (en Japón fue en 2003), y su último título fue Wario"s Woods (el único videojuego de NES con clasificación ESRB). En el año 2013 Capcom lanzó una edición limitada de 150 unidades de un cartucho original de NES de color dorado, con el juego Ducktales.
El 14 de julio del 2016, Nintendo anunció que la consola sería relanzada como NES Classic Edition el 11 de noviembre de 2016, una versión en miniatura de la consola con 30 juegos instalados en la memoria y con soporte HDMI. (Leer más...)
Su estreno original estaba previsto para noviembre de 2005, sin embargo Nintendo prolongó su producción con el fin de darle al equipo de EAD un mayor plazo de tiempo, para perfeccionar los gráficos y añadir más elementos narrativos a la trama, ya que el proyecto pasó de ser pensado para GameCube, pero se lo destinó finalmente para Wii como plataforma principal. La adaptación para Wii se lanzó en Norteamérica de forma simultánea a la comercialización de dicha consola, el 19 de noviembre de 2006. Un par de semanas después, llegó a Japón, Europa y Australia, ocasionando que Twilight Princess se convirtiera en el primer juego de Zelda en ser comercializado a la vez que se lanzaba al mercado la nueva consola. Por otra parte, la versión para GameCube llegó en diciembre de 2006, siendo el último título de la compañía para ese sistema. En 2011, la versión de Wii relanzada bajo el sello Nintendo Selects. En marzo de 2016 fue lanzado una portabilidad con gráficos en alta definición para la Wii U con el nombre de The Legend of Zelda: Twilight Princess HD. (Leer más...)
Image 8
Mario & Sonic at the Olympic Games, conocido en Japón como Mario & Sonic at the Beijing Olympics (マリオ&ソニック AT 北京オリンピック,"Mario & Sonic at the Beijing Olympics"?), es un videojuego de deportes tipo crossover desarrollado por Sega Sports R&D Department de Sega Japón. Nintendo se encargó de su distribución en el territorio nipón, mientras que Sega hizo lo mismo, pero para Norteamérica, Europa y demás regiones. El juego cuenta con la licencia oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) por medio del permiso exclusivo de International Sports Multimedia (ISM). Se trata del primer título en el que aparecen personajes de las franquicias protagonizadas por Mario y Sonic the Hedgehog. Su estreno se produjo en noviembre de 2007 para la videoconsola Wii, y en enero de 2008 para la versión portátil destinada a Nintendo DS; se lo considera el primer videojuego oficial de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Con tal de atraer el interés de los jóvenes en las Olimpiadas, Sega adoptó el ideal del COI respecto a promover el espíritu deportivo por medio de competiciones entre sus personajes. Eventualmente, solicitaron una licencia a Nintendo para poder incorporar a Mario y a otros de sus personajes, al considerar que eso añadiría una mayor competitividad al título. Hay que añadir que, a principios de los años 1990, la mascota de Sega (Sonic the Hedgehog) era el rival de Mario en la industria. Mario & Sonic at the Olympic Games contiene 24 eventos basados en los Juegos Olímpicos, en donde el jugador puede asumir el rol de algún personaje de Nintendo o de Sega para competir contra otros jugadores. Ya en el modo de juego, el usuario debe usar el Wiimote de una manera idéntica a como se practica en la vida real el deporte que esté jugando, como por ejemplo al oscilar una pala para emular un movimiento del pádel. Para la versión DS del juego, los controladores son el estilete y los botones de la portátil. En ambos juegos, las reglas y regulaciones son dadas de acuerdo al deporte específico del que se trate. (Leer más...)
Silent Hill 2 ocurre en un universo ficticio que se asemeja parcialmente al mundo real, donde todos los días se cruza con otro mundo alternativo, los cuales están llenos de monstruos. El protagonista es James Sunderland, quien recibe una carta de su esposa Mary, que murió algún tiempo antes de los eventos del juego. En la misma, ella le pide que vaya a la ciudad turística de Silent Hill. Al llegar a su destino, James se encuentra con una misteriosa mujer llamada María, una copia casi exacta de su esposa. Al final, se da cuenta de que parte de sus recuerdos fue un autoengaño. La jugabilidad consiste en resolver acertijos, buscar los elementos necesarios, explorar ubicaciones, confrontar al personaje principal y los monstruos. (Leer más...)
Image 10
Chrono Trigger (クロノ・トリガー,Kurono Torigā?) es un videojuego de rol desarrollado y publicado por Square para la videoconsolaSuper Nintendo Entertainment System (SNES). Es el primero de los títulos que componen la saga Chrono. Fue lanzado por primera vez el 11 de marzo de 1995 en Japón y el 22 de agosto de 1995 en Estados Unidos. La historia del juego sigue a un grupo de jóvenes aventureros que fueron transportados a través del tiempo accidentalmente y descubrieron que el mundo iba a ser destruido en un futuro lejano. Jurando prevenir este desastre, viajan a través de distintas épocas para descubrir la forma de salvar al planeta.
Bungie Studios desarrolló el título en un nuevo motor de juego distinto al de su predecesor. Otra diferencia en cuanto a su producción es que utilizaron un motor físicoHavok para esta segunda entrega. Incorpora también más armas, vehículos y mapas multijugador. El jugador puede asumir de forma alternativa los roles del Jefe Maestro y del alienígena Inquisidor en una trama que describe el desenvolvimiento conflicto entre las facciones humanas del Comando Espacial de las Naciones Unidas (UNSC) y el grupo de alienígenas Covenant en el siglo XXVI. Debe combatir a los enemigos ya sea por vía terrestre o con vehículos que pueden ser tanto alienígenas como humanos. (Leer más...)
Image 12
Resident Evil 2 —cuyo título original es Biohazard 2 (バイオハザード2,Baiohazādo Tsū?, «Peligro biológico 2»)— es un videojuego de terror del subgénero horror de supervivencia desarrollado y publicado por Capcom para la PlayStation. Capcom anunció al mismo tiempo la versión para Sega Saturn. Debido a los atrasos en su desarrollo y en las dificultades técnicas para lanzar ambas versiones, la conversión a Saturn se canceló para ser anunciada en Dreamcast meses después.
El jugador controla al policía novato Leon S. Kennedy y a la estudiante universitaria Claire Redfield, quienes deben escapar de Raccoon City después de que sus ciudadanos son transformados en zombis por un arma biológica dos meses después de los eventos del Resident Evil original. La jugabilidad se centra en la exploración, los acertijos y el combate; La principal diferencia con su predecesor son los caminos ramificados, y cada personaje jugador tiene historias, compañeros y obstáculos únicos. (Leer más...)
Tras el debut de los sistemas Dreamcast y PlayStation 2, de Sega y Sony respectivamente, Nintendo anunció en 1999 el desarrollo de una nueva consola: la Nintendo GameCube. Para dar muestra de la nueva interactividad de dicho sistema, se realizó una serie de demostraciones de software en el evento Space World 2000, y en una de las muestras se exhibió un enfrentamiento entre Ganondorf y Link. Muchos seguidores de Zelda sospecharon que esta formaba parte de un nuevo juego que Nintendo estaba desarrollando en ese instante, sin embargo, la compañía rechazó los rumores; en 2001 se dio a conocer The Wind Waker de forma oficial a la audiencia, aunque su debut causó controversia debido al diseño caricaturesco de sus gráficos, en comparación a las anteriores entregas de la serie. (Leer más...)
Image 14
Super Smash Bros. Brawl (大乱闘スマッシュブラザーズX,Dairantō Sumasshu Burazāzu Ekkusu?, lit. «Gran estruendo de hermanos X») es un videojuego de lucha distribuido por Nintendo para la videoconsola Wii. Como la tercera entrega de la serie Super Smash Bros., la lista de personajes de Brawl se expande con respecto a la de su predecesor Super Smash Bros. Melee, y es el primer juego dentro de la serie en presentar personajes de franquicias externas a Nintendo, con la inclusión de Solid Snake de la serie Metal Gear de Konami, y Sonic de la serie Sonic the Hedgehog de Sega. El logo oficial de la serie, usado para la Smash Ball. Brawl fue anunciado personalmente en una conferencia de prensa anterior al E3 respectivo de 2004 por el director ejecutivo en jefeSatoru Iwata. Posteriormente en esa misma noche, se le propuso al director de los dos juegos de la serie Super Smash Bros. previamente lanzados, Masahiro Sakurai, que fuera el director del tercer título; este último aceptó el cargo. En octubre de 2005, cuando comenzó el desarrollo del juego, Nintendo ya había pedido la ayuda de varios desarrolladores externos para que trabajaran en una oficina en Tokio exclusiva para el desarrollo de Brawl. El desarrollo del juego comenzó en octubre de 2005 con un equipo que incluyó a miembros de Nintendo y de algunas third party. Después de varios retrasos por problemas técnicos, el juego fue finalmente lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, el 9 de marzo de 2008 en Norteamérica, el 26 de junio de 2008 en Australia y el 27 de junio de 2008 en Europa. Veintisiete meses después del lanzamiento japonés, el juego fue lanzado en Corea del Sur, el 29 de abril de 2010.
Como sus predecesores, el objetivo de Brawl es expulsar al oponente fuera de la pantalla. Es un punto de partida de los tradicionales juegos de lucha, en particular en sus simplificados comandos para mover al jugador y el énfasis en tener que expulsar al contrincante del escenario en contra del formato clásico en este tipo de juegos: tener que vaciar la barra de energía del enemigo. Incluye un modo de un jugador más extenso que sus predecesores, conocido como El emisario subespacial. Este modo es un beat "em up de scroll horizontal, que incluye escenas cinematográficas hechas por ordenador que protagonizan los personajes del juego. Brawl también incluye batallas multijugador de hasta cuatro jugadores, y es el primer juego de la franquicia en hacer uso de la Conexión Wi-Fi de Nintendo. El juego admite hasta cuatro mandos distintos, que son el mando de Wii con el Nunchuk, el mando de Wii individual, el mando clásico y el mando de GameCube. (Leer más...)
Image 15
Streets of Rage 2, deletreado como Streets of Rage II en Europa y conocido en Japón como ベア・ナックルII 死闘への鎮魂歌 (Bea Nakkuru Tsū: Shitō e no Rekuiemu,lit. "Bare Knuckle II: El réquiem de la batalla mortal"?), es un videojuego de tipo beat "em up con desplazamiento lateral desarrollado principalmente por Ancient con apoyo de otras empresas y publicado por Sega para la consola Mega Drive. Fue lanzado en América del Norte el 20 de diciembre de 1992, mientras que a Europa llegó unos días después, el 1 de enero de 1993, y en Japón se estrenó el 14 de enero de ese mismo año. Se trata del segundo juego perteneciente a la serie Streets of Rage.
El argumento se centra en la historia de Adam Hunter, Axel Stone y Blaze Fielding, que se reúnen después de un año para celebrar su victoria sobre Mr. X. Al día siguiente, Blaze recibe una llamada de Skate en la que es informada de que el hermano de este, Adam, ha sido capturado por Mr. X. Con el objetivo de rescatarlo, Axel, Blaze y Skate, junto con el luchador profesional Max Thunder, se envuelven en una aventura que los lleva desde la ciudad hasta el escondite de Mr. X. Streets of Rage 2 tiene ocho rondas, en las que hay varios enemigos que derrotar, entre los cuales se encuentran algunos jefes. (Leer más...)
Super Mario 3D Land es único entre otras entregas de la serie, ya que combina elementos tradicionales de desplazamiento lateral en 2D con los de libre movimiento modernos en 3D. También presenta nuevas mecánicas y potenciadores de poder. La historia principal es similar a la de anteriores títulos de Super Mario y se centra en los esfuerzos de Mario por rescatar a la Princesa Peach, quien ha sido secuestrada por Bowser. (Leer más...)
La trama describe la historia de Lincoln Clay, un veterano de la guerra de Vietnam que se ve obligado a iniciar una vida delictiva con el objetivo de acabar con Sal Marcano y su mafia, quien lo traicionó y asesinó a su familia adoptiva. Para ello debe hacerse con el control de los distritos de la ciudad y asignarlos a sus socios, Cassandra, Vito Scaletta —protagonista del anterior título— o Thomas Burke. Por otro lado, cuenta con la ayuda de John Donovan y James Ballard. La ciudad del juego donde sucede la historia es New Bordeaux, basada en Nueva Orleans. (Leer más...)
Image 3
Guitar Hero Mobile es una serie de videojuegos de música adaptada de la serie Guitar Hero para teléfonos móviles, incluyendo los dispositivos BlackBerry y la plataforma Windows Phone, siendo desarrollada por MachineWorks Nothwest LLC y distribuida por Hands-On Mobile. Los tres primeros títulos de la serie fueron desarrollados por MachineWorks Nothwest LLC y distribuidos por Hands-On Mobile, mientras que la versión móvil de Guitar Hero 5 fue desarrollada por Glu Mobile. El primer videojuego, Guitar Hero III Mobile, fue lanzado el 20 de diciembre de 2007.
Siendo una serie derivada de Guitar Hero, su sistema de juego es similar al de los títulos de la serie original. El jugador debe acertar ciertas notas que aparecen en la parte inferior de la pantalla y debe sincronizar el ritmo del juego con la música que se escucha al fondo para mantener una melodía constante y ganar así puntos. Para tocar dichas notas, el jugador —a diferencia de utilizar un control con forma de guitarra que simula las cuerdas y trastes— debe usar las teclas numéricas en el teclado del móvil. Otras características de la serie incluyen tablas de clasificación en línea, opción para guardar partida, y la obtención de logros mediante el cumplimiento de ciertos criterios en el juego. De todas formas, el juego cuenta solo con el modo carrera para un jugador y no hay modo multijugador —esto último siendo agregado en Guitar Hero World Tour Mobile. (Leer más...)
Nintendo Entertainment Analysis & Development lo desarrolló, bajo la dirección de Takashi Tezuka y del productor y creador de la saga, Shigeru Miyamoto. Es el primero de la franquicia para SNES y estuvo diseñado para aprovechar al máximo las características técnicas de la consola. El equipo tuvo más libertad en comparación con las entregas de la serie para Nintendo Entertainment System (NES). Conceptualizaron a Yoshi durante la producción de los títulos de NES, pero no se usó hasta Super Mario World debido a limitaciones de hardware. (Leer más...)
Image 5
Pokémon Edición Diamante y Edición Perla (en inglés: Pokémon Diamond Version & Pearl Version), conocidos en Japón como Pocket Monsters Diamond & Pearl (ポケットモンスターダイヤモンド & パール, Poketto Monsutā Daiyamondo & Pāru?), son dos videojuegos de rol que representan la cuarta generación de la saga de Pokémon, desarrollados por Game Freak y distribuidos por Nintendo. Fueron lanzados en Japón el 28 de septiembre de 2006 y llegaron a Estados Unidos el 22 de abril de 2007 y a Europa el 27 de julio del mismo año. Tuvieron el debut nipón más exitoso dentro de la franquicia, a la par que la mejor semana de lanzamiento de cualquier juego de Nintendo DS en dicho país. La salida al mercado estadounidense reportó casi el doble de preventas que los anteriores Rojo Fuego y Verde Hoja. Durante el Pokémon Presents del 26 de febrero de 2021 The Pokémon Company anunció unas nuevas adaptaciones de los originales para Nintendo Switch tituladas Diamante Brillante y Perla Reluciente, que finalmente fueron publicadas el 19 de noviembre de ese mismo año.
La región ficticia de Sinnoh —ambientada en Hokkaidō— incluyó 108 nuevas criaturas y es el escenario principal que da lugar al argumento: las aventuras de un entrenador Pokémon en un viaje para completar la Pokédex y convertirse en Campeón de la Liga Pokémon, en tanto que frustra los planes del Equipo Galaxia y se enfrenta al legendario Dialga en Diamante y Palkia en Perla. Los títulos de cuarta generación siguen las convenciones habituales de la saga, donde el jugador maneja a un personaje en perspectiva cenital que se mueve a través de un mapa plagado de criaturas salvajes —que se capturan con Poké Balls— y entrenadores. Los combates consisten en un sistema por turnos y basado en movimientos. Al derrotar a un rival, el equipo del usuario adquiere puntos de experiencia que aumentan el nivel del Pokémon; tras alcanzar cierta cantidad de niveles puede evolucionar y cambiar de forma. (Leer más...)
Image 6
Pokémon (ポケモン,Pokemon?) es una franquicia de medios que originalmente comenzó como un videojuegoRPG, pero debido a su popularidad ha logrado expandirse a otros medios de entretenimiento como series de televisión, películas, juegos de cartas, ropa, entre otros, convirtiéndose en una marca que es reconocida en el mercado mundial. Las ventas de videojuegos hasta el 1 de diciembre de 2006 habían alcanzado una cantidad de 340 millones de ejemplares (incluyendo la venta de la versión Pikachu de la consola Nintendo 64), logrando ocupar el segundo lugar de las sagas de videojuegos más vendidos de Nintendo. La franquicia celebró su décimo aniversario el 27 de febrero de 2006.
La saga de videojuegos es desarrollada por la compañía programadora de software japonesa Game Freak, con personajes creados por Satoshi Tajiri para la empresa de juguetes Creatures Inc., y a su vez distribuida por Nintendo. La misión en estos juegos es capturar y entrenar a los pokémon (criaturas cuya denominación da nombre al juego), que hasta la fecha alcanzan el número de 1025 (1172 incluyendo formas regionales y mecánicas exclusivas procedentes de otras entregas). La posibilidad de intercambiarlos le hizo conseguir una popularidad que se plasmó en un éxito de ventas y la consiguiente aparición de una serie animada, películas y diverso merchandising como peluches, juguetes y cartas. (Leer más...)
Image 7
Key es un estudio de creación de videojuegosjaponés que realiza novelas visuales con la coordinación de Visual Art"s, conocido por crear novelas visuales con tramas orientadas y dramáticas. El primer lanzamiento de Key fue Kanon, que combinaba un argumento elaborado, un estilo de dibujo anime moderno, y una partitura musical que moldeó el ambiente del juego. El segundo juego realizado por Key, AIR, tuvo similitudes con Kanon, aunque tenía una trama igual de original, este era más visto como un videojuego. Tanto Kanon como AIR fueron producidos originalmente como videojuegos para adultos, pero han lanzado ediciones no eróticas para consolas como Dreamcast, PlayStation 2 y PlayStation Portable. Hacia julio de 2007, Key ha lanzado seis videojuegos, y ha trabajado previamente con Interchannel y Prototype. Key ha anunciado su séptimo juego, Rewrite. Key colaboró con ASCII Media Works, Dengeki G"s Magazine para producir la franquicia de medios de comunicación del proyecto Angel Beats!, de la cual se produjo un anime en el 2010 y el 26 de junio de 2015 se lanzó su novela visual nombrada Angel Beats! 1st Beat. El 29 de junio de 2018 estrenó su noveno proyecto Summer Pockets, estos dos últimos proyectos han sido omitidos de contenido adulto.
Toda la banda sonora de cada una de las publicaciones de Key es presentada por una compañía discográfica llamada Key Sounds Label. Existen otros álbumes de dicha compañía discográfica que no están relacionados con las novelas visuales, específicamente dos álbumes de Lia y una de Eufonius. Los álbumes en este disco tienen música compuesta por miembros de Key, tales como Jun Maeda y Shinji Orito. Seis de las obras de Key, Kanon, AIR, CLANNAD, Little Busters!, Rewrite y Planetarian: Chiisana Hoshi No Yume han sido llevados al anime. Key supervisó la producción de estos anime con la colaboración de cinco estudios de animación, Toei Animation, Kyoto Animation, 8-Bit, J.C.Staff y David Production. Toei Animation animó la primera serie de TV de Kanon, la película de AIR y la película de CLANNAD. Kyoto Animation animó la serie de TV de AIR, la segunda serie de TV de Kanon y las dos series de TV de CLANNAD. La adaptación de Little Busters! se llevó a cabo por el estudio J.C.Staff. Las dos series de Rewrite se llevan a cabo por el estudio 8-Bit. La adaptación de Planetarian: Chiisana Hoshi no Yume fue llevada a cabo por el estudio David Production dando como resultado 5 OVAs y una película llamada Planetarian: Hoshi no Hito. (Leer más...)
Image 8
Ninja Gaiden (NINJA外伝,Ninja Gaiden?), conocido en Japón como Ninja Ryūkenden (忍者龍剣伝,""Ninja Ryūkenden""? lit. «La leyenda de la espada dragón ninja») y como Shadow Warriors en Europa, es un videojuego de desplazamiento horizontal en plataformas. Fue desarrollado y publicado por Tecmo para la consola Nintendo Entertainment System —NES—; su producción y lanzamiento coincidió con el juego de arcade de género beat "em up del mismo nombre. Su fecha de lanzamiento en Japón fue el 9 de diciembre de 1988, en marzo de 1989 en Estados Unidos y el 15 de agosto de 1991 en Europa. Fue portado en su país de origen a una versión para la PC Engine en 1992(1991 en EE. UU.), también como parte de una recopilación para la Super NES llamada Ninja Gaiden Trilogy en 1995, además de haber estado bajo desarrollo para su lanzamiento en formato para teléfonos móviles bajo la premisa de ser publicado en etapas «episódicas». De igual manera, salió para la Consola Virtual de Wii para todas las regiones en 2007.
El argumento narra la aventura que un ninja llamado Ryū Hayabusa debe emprender hasta América para cobrar venganza de su fallecido padre. Allí, descubre que un misterioso sujeto llamado «el Jaquio» planea dominar el mundo liberando a un antiguo demonio cuyo poder reside en el interior de dos estatuas. Con una jugabilidad semejante a la de Castlevania y de la versión para NES del juego Batman, el jugador controla a Ryū a lo largo de seis «Actos» que en conjunto forman un total de veinte niveles; en ellos, se encuentran diversos enemigos que deben ser eliminados con la katana de Ryū, al igual que con otras armas secundarias. (Leer más...)
Image 9
Samurai Deeper Kyo (サムライ ディーパー キョウ,Samurai Dīpā Kyō?) es una serie de manga escrita e ilustrada por Akimine Kamijō. Apareció por primera vez el 26 de mayo de 1999 en el Shōnen Magazine de Kōdansha y fue publicado hasta el 10 de mayo de 2006, en 38 tankōbon. El manga condujo a la adaptación de una serie de anime, en 2002, con el mismo nombre y que Studio Deen emitió en TV Tokyo desde el 2 de julio hasta el 23 de diciembre de 2002, en 26 episodios. La historia también ha sido adaptada a un videojuego de Game Boy Advance publicado en Japón en el 2002, y en América en el 2008 siendo el último juego para la consola portátil.
Tanto el manga como el anime combinan la acción histórica con fuerzas sobrenaturales, tomándose libertades con los personajes históricos para crear una historia alternativa del JapónTokugawa. Aunque las diferencias argumentales entre el manga y el anime son considerables, ambas producciones siguen la historia de Kyō ojos de ogro (Onime no Kyo) en la búsqueda de su cuerpo después de que su alma fuera separada de este y sellada dentro del cuerpo de su rival, Kyoshirō Mibu. Kyō se enzarza en su búsqueda junto a la cazarrecompensas Yuya Shiina, Hidetada Tokugawa (también conocido por el nombre de Benitora, el maestro de las siluetas), heredero al shogunato y Yukimura Sanada, junto a otros. (Leer más...)
Image 10
Strawberry Panic! (ストロベリー・パニック!,Sutoroberī Panikku!?, lit. ¡Pánico fresa!) es una serie de historias cortas de ficción japonesa escrita por Sakurako Kimino y cuya historia se enfoca en un grupo de chicas adolescentes que asisten a tres escuelas femeninas afiliadas localizadas en Astraea Hill. Un tema recurrente en la historia es la relación íntima de carácter lésbico entre los personajes. El artista original fue Chitose Maki y fue sucedido por Namuchi Takumi cuando comenzó la producción del manga y de la novela ligera.
Cuando se lanzó Strawberry Panic!, originalmente como una serie de historias cortas en la revista Dengeki G"s Magazine el 30 de septiembre de 2005, pasaron aproximadamente seis meses antes de que se tornase exitosa y el número de fanáticos creciese. El manga y la novela ligera fueron el resultado de la popularidad sobre la serie. (Leer más...)
Image 11
The Legend of Zelda: Four Swords Adventures, conocido en Japón como Zelda no Densetsu: Yottsu no Tsurugi+ (ゼルダの伝説 4つの剣+,Zeruda no Densetsu: Yottsu no Tsurugi?, lit. La Leyenda de Zelda: 4 Espadas+) es un videojuego para la consola GameCube de Nintendo. El juego salió a la venta el 18 de marzo de 2004 en Japón, y el 7 de junio del mismo año en Estados Unidos, mientras que en Europa empezó a venderse a partir del 7 de enero de 2005. El juego permite utilizar la consola portátil Game Boy Advance como control de juego.
El juego dispone de dos modos de juego en las versiones americana y europea, y de un tercer modo en la versión japonesa. Es apto para jugarse por uno a cuatro jugadores. Se caracteriza por el uso de cuatro Links simultáneamente en todo momento, controlados por los jugadores disponibles. En el modo de campaña principal, los cuatro personajes deben ser usados para resolver acertijos y derrotar enemigos, de manera que siempre debe existir un juego cooperativo. (Leer más...)
El concepto que originó la creación de Pokémon, y por ende de rojo y azul, surgió a raíz del pasatiempo que Satoshi Tajiri, diseñador principal del juego, realizaba cuando era niño y consistía en recolectar insectos. Con el paso del tiempo, pensó que los niños debían relajarse del estrés que los aquejaba a diario. Decidió que una buena forma de distraerlos era mediante los videojuegos. Debido a que la Game Boy tenía la capacidad de intercambiar información con otra consola igual, Shigeru Miyamoto opinó que debían de producirse diversos cartuchos para que, en cada uno de ellos, hubiera distintas criaturas y los jugadores pudiesen intercambiarlas entre sí. Durante el tiempo de su lanzamiento, Tajiri se mantenía escéptico ante el hecho de que los juegos fueran bien recibidos por el público, pues anteriormente cuando le presentó el proyecto a Nintendo él pensó que tal vez no le darían luz verde para comenzar a desarrollar los juegos; esto fue debido, principalmente a que la Game Boy en dicha época tenía bajas ventas. Sin embargo, ambos títulos aumentaron en popularidad, pues tiempo después de que fueran lanzados a la venta, se descubrió el Pokémon n.º 151: Mew; esto causó un revuelo alrededor de los juegos, pues esta criatura no estaba contemplada en el diseño original de ambos títulos. (Leer más...)
Está ambientado en una versión ficticia del área de Chicago. La trama gira en torno al personaje Aiden Pearce, un hacker que usa sus conocimientos informáticos para cometer crímenes. Luego de que asesinan a su sobrina tras intentar atracar un hotel, se transforma en un «justiciero» que busca vengar su muerte. En el juego, utiliza su teléfono celular como arma adicional y lo emplea para aprovechar los fallos del sistema de Chicago llamado «ctOS», un sistema informático centralizado que controla todos los dispositivos tecnológicos de la ciudad, y que almacena información detallada sobre sus habitantes. Ofrece un mundo abierto que permite a los jugadores explorar diferentes lugares y realizar misiones secundarias. (Leer más...)
Image 14
Inazuma Eleven 3 (イナズマイレブン3 世界への挑戦!!,Inazuma Irebun 3: Sekai e no Chousen?, lit. «Inazuma Eleven 3: Desafío al mundial») es un videojuego de rol y deportes desarrollado y publicado originalmente por Level-5 para la consola Nintendo DS. Es la secuela de Inazuma Eleven 2 y el tercero cronológicamente de la franquicia Inazuma Eleven. Consta de tres ediciones: Rayo Celeste (スパーク,Spark?) y Fuego Explosivo (ボンバー,Bomber?) salieron a la venta el 1 de julio de 2010 en Japón, mientras que la última versión, ¡La Amenaza del Ogro! (ジ・オーガ,The Ogre?), se lanzó el 16 de diciembre del mismo año. El 27 de diciembre de 2012 las tres versiones —junto con la primera y segunda entregas— se publicaron en el país nipón adaptadas para Nintendo 3DS en un solo cartucho. Las dos primeras ediciones llegaron a Europa disponibles únicamente para Nintendo 3DS y a un precio reducido el 27 de septiembre de 2013, en tanto que la tercera salió el 14 de febrero del año siguiente.
El argumento se sitúa tras los sucesos de Inazuma Eleven 2, y se centra en el paso del estudiante de secundaria y portero Mark Evans como capitán de la selección japonesa (llamada Inazuma Japón) por el torneo Fútbol Frontier Internacional, donde se medirán contra equipos de otras nacionalidades. Las principales diferencias entre las versiones radican en leves cambios en la historia y el acceso a distintos jugadores y plantillas exclusivas. Respecto al sistema de juego, este no varía en gran medida de las bases de la serie: partes de exploración y diálogo intercaladas por pachangas (enfrentamientos contra cuatro personajes) y partidos de fútbol, que combinan elementos clásicos de los videojuegos de rol con la simulación deportiva. Las mayores novedades del título consisten en la posibilidad de fichar a más de 2200 jugadores, el acceso a alrededor de 350 «supertécnicas» —habilidades especiales de carácter sobrenatural— y participar en partidos contra otras personas vía conexión local. (Leer más...)
El juego tiene dos equipos que te permiten tener una buena experiencia en el juego, estos son los antiterroristas y terroristas, los antiterroristas cuentan con cuatro equipos jugables: SAS, SEAL, GSG9 y GIGN su objetivo principal en el juego es acabar con el enemigo (Terroristas) así como rescatar Rehenes, evitar que planten un explosivo y en caso de que ya haya sido plantado, desactivar el mismo. (Leer más...)
¿Sabías que ...
... el personaje Mario apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong con el nombre Jumpman («Saltador», en inglés)?
La Virtual Boy, una consola de videojuegos de realidad virtual sin éxito de Nintendo. Lanzado en 1995, hizo uso de LED rojos y espejos oscilantes para proporcionar una experiencia 3D estereoscópica. Menos de dos docenas de videojuegos fueron lanzados antes de que el sistema fuera descontinuado.