Llipta
La llipta (del idioma quechua llipt’a), lliqta, lejía, cal, toqra o tocra hace referencia al aditivo alcalino utilizado en la costumbre ancestral y tradicional del chacchado (coqueo, acullico o picchado) de las hojas de coca en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.[1] No todas las personas que chacchan coca tienen la necesidad de añadir llipta o toqra a su bolo.[2] Se ha afirmado que la llipta mejora el sabor y/o activa los alcaloides de la coca.[3][4]
Si bien para algunas personas llipta y tocra son sinónimos, para otras la tocra específicamente hace referencia al conglomerado sólido elaborado a partir de cal viva y/o cenizas. Durante el picchado de las hojas, el usuario muerde la tocra para extraer un pedazo pequeño que mezclará con su bolo.[5] La ceniza se elabora a partir del quemado de los tallos secos de las plantas de la quinua, la cañihua o la kiwicha, entre otras.[5][6]
En la época incaica, a las personas encargadas de su elaboración y distribución se les denominaba llipta camayocs.[6]
Distribución geográfica
[editar]En algunos lugares como en los Andes de Áncash en Perú, se utiliza cal viva mezclada con polvo de conchas marinas que se almacena en un puru.[8] En Huánuco, a la cal en polvo se le llama ishku y al recipiente ishkupuru en quechua central.[3]
En Bolivia, el nombre de lejía se utiliza para la masa sólida elaborada a partir de las cenizas de la quinua (principalmente), pudiendo prepararse varios tipos, entre ellos la lejía negra salada, la lejía blanca salada o la lejía anisada dulce.[9] Existen mezclas modernas en donde se combina la ceniza con menta o estevia (Stevia rebaudiana) para darle otros sabores.[10]
En la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, la cal utilizada en el mambeo se almacena en un poporo, un recipiente más grande que el puru.[11]
Estudios
[editar]Un estudio de 1948 verificó experimentalmente que el uso de la llipta la extracción de los alcaloides y el efecto estimulante eran mayores.[12]
Una investigación de tesis de 2017 realizada para optar al título de cirujano dentista realizado en Junín, Perú, concluyó que en chacchado con llipta o tocra no existe relación estadísticamente significativa.[13] La muestra de estudio estuvo conformada en total por 45 individuos, mujeres y hombres en edades comprendidas entre los 35 y 65 años, que asistieron como pacientes al Puesto de Salud del distrito de Leonor Ordóñez (Huancaní) en la provincia de Jauja. Se incluyó a las personas que tenían el hábito del chacchado con llipta (polvo), personas que utilizaban como acompañamiento de chacchado la toqra (conglomerado sólido) y personas que poseían el hábito del chacchado sin llipta ni toqra.[14]
Nombres utilizados
[editar]Aparte de llipta, lliqta, toqra o tocra, otros nombres utilizados para el aditivo son llipht'a, llikta, llichta, llijt'a, lloita, llinta, llujt'a, lukta, llucta, t'oqura y toqro.[6]
En el noroeste de Argentina, al aditivo se le llama bica (bicarbonato de sodio) o yista (masa hecha de ceniza volcánica).[15]
Véase también
[editar]Referencias
[editar]- ↑ Paniagua-Zambrana, Narel Y.; Bussmann, Rainer W.; Romero, Carolina (2020). Paniagua-Zambrana, Narel Y., ed. Erythroxylum coca Lam. Erythroxylaceae (en inglés). Springer International Publishing. pp. 1-6. ISBN 978-3-319-77093-2. doi:10.1007/978-3-319-77093-2_116-1. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
- ↑ Díaz Correa (2017): 14.
- ↑ a b Allen, Catherine J. (1981-02). «to be Quechua: the symbolism of coca chewing in highland Peru». American Ethnologist (en inglés) 8 (1): 160, 167. doi:10.1525/ae.1981.8.1.02a00100. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
- ↑ ASALE. «lejía | Diccionario de americanismos». «Diccionario de americanismos». Consultado el 12 de diciembre de 2022.
- ↑ a b Díaz Correa (2017): 27.
- ↑ a b c Browman, David L. (00/2004). «Tierras comestibles de la Cuenca del Titicaca: Geofagia en la prehistoria boliviana». Estudios atacameños (28): 133-141. ISSN 0718-1043. doi:10.4067/S0718-10432004002800011. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
- ↑ «Código de catalogación: ML001059, Catálogo On Line Museo Larco». www.museolarco.org. Consultado el 12 de diciembre de 2022.
- ↑ Díaz Correa (2017): 26.
- ↑ Romero Aguilar (2013): 191.
- ↑ Romero Aguilar (2013): 192.
- ↑ Nadal, Paco (10 de enero de 2014). «Poporeando en las selvas de Colombia». Cadena SER. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
- ↑ Ayala Pío, Salomón; Quintana-Salinas, Margot (2019-07). «Síntesis histórica de estudios biosociales de la coca y la alimentación en Perú, 1948-1994». Anales de la Facultad de Medicina 80 (3): 385. ISSN 1025-5583. doi:10.15381/anales.803.16868. Consultado el 11 de diciembre de 2022.
- ↑ Díaz Correa (2017): 86.
- ↑ Díaz Correa (2017): 43.
- ↑ «Costumbres: El masticar hojas de coca o coquear en Salta. Portal de Salta.-». www.portaldesalta.com.ar. Consultado el 21 de diciembre de 2022.
Bibliografía
[editar]- Díaz Correa, Christian Armando (2017). «Hábitos de chacchado de coca y la salud bucal de los pacientes adultos atendidos en el Puesto de Salud Leonor Ordóñez Huancaní - Jauja en la región Junín, 2017». Tesis Pregrado de la Universidad Alas Peruanas. Repositorio digital UAP.
- Romero Aguilar, Jhacqueline (2013). «Dinámica social de las productoras de lejía». Temas Sociales (33): 175-195. ISSN 0040-2915.